La Fundacion Linux parte en cruzada para reenforzar la plaza de los sistemas operativos libres

Para el Gran Jefe de la Fundacion Linux, si el sistema operativo libre quiere imponerse en el mercado de las netbooks, los constructores deberan trabajar con los operadores telefonicos y los proveedores de servicios, a los efectos de proponer aparatos personalizados y subvencionados.


Jim Zemlin, Director Ejecutivo de la Linux Foundation, sale en campaňa para acelerar la adopcion de Linux en las netbooks. Segun el, el mercado de las mini PC bajo Linux esta subdimensionado, si se lo compara con su potencial. Pues, los constructores de apoyan en un business model que el considera ya superado. Todo ello, da tiempo a Microsoft de adaptar sus sistemas operativos a las netbooks y de mantener esa dominacion que ejerce en los mercados de las PC de escritorio y las portatiles.


Por el momento, los constructores no hacen otra cosa que cambiar un sistema operativo (Windows) por otro (Linux) en sus equipos, sin crear valor agregado en esta operacion. Jim Zemlin cuenta con llegar a los fabricantes de mini portatiles y a los operadores telecom tambien, con motivo de la conferencia Open Source in Mobile (OSIM) que va a llevarse a cabo esta semana en San Francisco.


Personalizar las netbook para los operadores


Estima, Jim Zemlin, que la mejor manera de instalar durablemente Linux en las netbooks, consiste en "personalizar" los aparatos para los operadores, lo que no debe ser muy complicado debido a la naturaleza "abierta" del sistema operativo libre.


El tipico circuito, en materia de sistemas operativos, es : crear un sistema operativo, ir a ver al vendedor, solicitarle el pago de un monto "x" por aparato, y librar esos aparatos con el sistema operativo...


Tal como explicara el Director de la Linux Foundation a The Register (Concerted Linux-netbook effort needed to beat Microsoft).


"...pero hay otros modelos posibles...", y da mas precisiones a su idea : "...nadie ha comprendido realmente como combinar los servicios y los API Web, o crear los mecanismos de ejecucion que permitan establecer relaciones comerciales entre los creadores de sistemas operativos, los fabricantes de aparatos y los operadores...". Y continua su exposicion, dando como ejemplo el de Nokia, que, crea aparatos y sistemas operativos, pero deja a otros (los operadores) el trabajo de venderlos subvencionandolos.


    Google subvencionara las netbooks con Android

Ante la multiplicacion de la cantidad de maquinas bajo Linux que se proponen a la venta, este modelo economico deberia permitir tambien a los operadores de servicios de ganar dinero a traves de toda la duracion del contrato que ellos proveeran con el aparato. Para tomar un ejemplo, Google, que acaba de anunciar que proximamente subvencionara netbooks con Android.


Una manifestacion de voluntad, esta, que no deja a nadie indiferente, especialmente a Jim Zemlin, quien al respecto dice : "...lo que Google va a hacer a gran escala, es personalizar los programas y de esta manera romper el business models establecido. Es bueno para Google, es bueno para Linux y es bueno para el Open Source...".


Gustavo Pimentel