Una nueva version de desarrollo para la Distribucion Mandriva Linux 2009 Spring, que pasa al estadio de la primera "Release Candidate".
Mandriva Linux 2009 Spring RC1 ready for tests!
Tal es el titulo del anuncio de esta nueva version de desarrollo de la distribucion Mandriva Linux 2009 Spring, cuyo nombre de codigo es pomerol.
La version final es atendida para el 29 de abril del 2009.
Mientras tanto, esta anunciada version es la primera RC, es decir que el proyecto ha salido de la fase Beta.
Lo que viene en esta version
Basada en el kernel 2.6.29 RC6, esta RC1 de Mandriva Linux 2009.1, aporta las actualizaciones de los elementos mas recientemente integrados a la distribucion, y en lo que hace a los ambientes de escritorio, encontraremos KDE 4.2.1, GNOME 2.25.92, dicho de otra manera, la RC de GNOME 2.26, y Xfce 4.6.
La suite ofimatica OpenOffice.org, aparece en su version 3.0.1 mas dos plugins que se imponen para reducir el tamaňo de un archivo de presentacion y modificar los archivos PDF existentes. Es de destacar que la version 1.6 del servidor X.org con el soporte de la input hotplugging, deteccion en caliente por el servidor X y la configuracion de los perisféricos de entradas a traves del piloto evdev.
Como otras futuras distribuciones GNU/Linux y destinadas al gran publico, la proxima Mandriva, tambien se va a centralizar en la reduccion de los terminos de arranque. Esa sera la tarea de Speedboot; pero eso si, no la esperen ver en esta RC1, pues es una tecnologia que todavia esta desactivada por defecto, y a activar ingresando la palabra : speedboot en la linea de comandos del kernel.
Entonces, Speedboot queda en etapa 1 de su accionar, que consiste en desactivar la mayor cantidad de acciones posibles en rc.sysinit e ir difiriendo su ejecucion, privilegiando el arranque del entorno grafico.
Encontraran que desde la instalacion, habran dos nuevos utilitarios que pueden utilizarse a los efectos de ir obteniendo una descripcion completa del material sin necesidad de tener que arrancar el Sistema Operativo (Hardware Detection Tool, HDT), en tanto que Draksnapshot permite la restauracion del sistema a una fecha establecida (por supuesto, que la condicion es tener una salvaguarda del sistema, y que este esté disponible).
De una manera experimental, la tecnologia Hybrid ISO permite cambiar una imagen ISO, denominada hibrida, y en este caso, unicamente por el momento, un archivo ISO de la Edicion ONE con GNOME en un perisférico USB, siempre que se instale a traves de ese media. Para ello se brinda el ejemplo de una instalacion en un netbook (Ver ACA).
Links
Gustavo Pimentel