La carrera hacia la velocidad de navegacion en la que se han lanzado todos los "navegadores" internet, toma un nuevo viraje con Opera 10. Ahora, en version 10 test, el modo "turbo" permite accelerar la navegacion por internet. En realidad, un proxy de Opera que se ocupa de cargar la pagina solicitada y la comprime antes de transmitirla al navegador. El resultado es espectacular... desde cualquier angulo que se lo mire.
El "texto" se comprime sin pérdida alguna. Hay que seňalar que los algoritmos de compresion sobre el texto, funcionan muy bien, porque siempre utilizamos las mismas palabras. Las imagenes tambien son recomprimidas en .jpg baja calidad, con una ganancia de espacio considerable.
El resultado de todo esto, es algo... discutible, si se lo mira desde el punto de vista de la estética. Ahora, si lo miramos desde el punto de vista bien técnico, podemos observar que la velocidad de carga es espectacular.
Efectivamente, sobre una pagina un poco pesada y llena de imagenes, que supongamos, tarda 15 segundos a cargarse, con una conexion de 30Mb, con el modo turbo, toma 4 segundos. No puedo ni imaginarme, la cantidad de horas que economizaran los desdichados poseedores de una conexion de 56 kb.
Pero, hay que destacar, que en una pantalla y mirando fotos, es notable una pérdida de calidad. Me imagino que no sera el caso de un micro portatil o de un teléfono mobil, que es el mercado predilecto de Opera (este navegador que, aproximadamente, hace el uno por ciento del trafico Internet, viene librado en estandard en una buena cantidad de smartphones).
Los equipos internet mobil, utilizan a menudo, conexiones limitadas, sea por la técnica (ausencia de red 3G, por ejemplo), sea por el comercio (banda pasante limitada por el operador que factura segun el volumen intercambiado). En todo caso, lo primero que remarcaremos sera la aceleracion de carga y una reduccion espectacular del volumen de datos tratados, y eso lo notaremos aun mas que la pérdida de calidad de los logos y decoraciones.
Este modo turbo, es compatible con los sitios dinamicos en Ajax o en Flash, pero, ciertos contenidos, siempre por economia de espacio, no seran descargados que a solicitud del usuario.
Las conexiones segurizadas (https) no estan contempladas en modo turbo, cuando se ingresa a una de ellas, se vuelve al modo "clasico", mas lento, pero que permite asegurar que Opera no vigila la vida privada. Los noruegos parece que han adoptado el slogan que reza : «don't be evil»..
Y, para finalizar, y, como es costumbre en Opera, esta "pre" version de Opera 10, esta disponible para GNU/LInux, BSD, Mac OS X y para el "diablo" jejeje Microsoft Windows.
Los interesados pueden descargarlo de aca, asi como que si desean profundizar un poco lo explicado, les recomiendo darse una vueltita por la pagina de Opera Labs, y leer el post de Roberto Mateu, titulado : « Opera Turbo now available for testing ».
Gustavo Pimentel