El acceso a Hotmail por el protocolo POP3 es una realidad

Microsoft acaba de anunciar, oficialmente, que las cuentas de correo electrónico Hotmail son, a partir de ahora, accesibles por el protocolo POP3. De hecho, durante un tiempo, ese fue el caso, pero únicamente en Alemania, luego, en un segundo tiempo, de una manera esporádica, en algunas cuentas. Ahora, la modificación es efectiva para todas las cuentas de correo hotmail de varios países.

Durante mucho tiempo, las cuentas hotmail, solo eran consultables en linea, e incluso, únicamente con Internet Explorer. Los tiempos pasan, las mentalidades evolucionan, afortunadamente, y, otras posibilidades se fueron vislumbrando.

Comenzaron con su extensión a otros navegadores, especialmente el gran competidor Firefox. Luego Outlook perdió la exclusividad para la recuperación de correos, extensiva a Thunderbird pero, en ciertas condiciones.

Cuando salio Windows Live Mail, ese programa fue presentado como el instrumento ideal del servicio.

Sin embargo, no todos los usuarios, especialmente los de otros sistemas operativos podían servirse de él.

Generalmente, los usuarios GNU/Linux o los de Mac OS X no utilizan esos servicios como direcciones principales, aun, cuando gracias a la utilización de ciertos programas podían recuperar correos . Sin perjuicio que esa recuperación no fuera siempre la óptima.

Fue en el 2008 que Microsoft había prometido el acceso POP3, que ahora se ha concretizado, con algunos retardos.

Pero, hay que hacer una remarca :

Como con el modo de conexión clásica en Windows Live Mail, los correos descargados por POP3 no se borran del servidor. La sincronización con el servicio crea copias en modo local. Sin embargo, ahora cualquier cliente de correo pasa a ser compatible con Hotmail. Para ello, hay que configurar bien la cuenta.

La dirección electrónica y la clave o password son los que ya utilizan los usuarios para ingresar al sistema, en tanto que los servidores para correo entrante y saliente son las siguientes :
  • Correo Entrante : pop3.live.com
  • Correo Saliente : smtp.live.com

Segunda remarca importante :

Las conexiones a ese server están "segurizadas". Para el "correo entrante" hay que indicar que el protocolo SSL sera utilizado, cuidándose de verificar que el puerto de conexión es el 995.

Para el "correo saliente" -SMTP- también hay que precisar que la conexión necesita una autenticación.

Esta configuración funciona en Outlook, Windows Live Mail, en Mac OS X, Thunderbird y en cualquier cliente de correo que gestione el protocolo POP3... es decir, todos.

Cuando la cuenta ha sido incorporada y la sincronización comienza, los mensajes son descargados pero NO se borran del servidor.

Conviene destacar también, que Microsoft esta trabajando en efectivizar el acceso IMAP.

Aca en Francia funciona sin problema alguno, sé que también funciona en Alemania, Italia, Australia, Japón, Canadá y EEUU. Faltara saber si también funciona en su país.

Gustavo Pimentel