Desde que el ultimo servicio/producto de Google, Chrome, saliera; mucho es lo que he leído « alabando » su rapidez.
Sin embargo, y muy a pesar que la versión final saliera y ya esta disponible para su descarga, el navegador siempre sigue en el 1 % de las partes del mercado de navegadores Internet.
Se sabe que Google esta trabajando en una versión 2 (de hecho hace poco la beta de esta versión fue publicada) así como que las versiones correspondientes a Mac OS X y Linux están en curso de desarrollo.
Y, se sabe también que las versiones especificas a estos dos sistemas operativos, estarían disponibles, a mas tardar, en Julio de este año.
Leyendo algunas informaciones que al respecto se recabaran, existen versiones para GNU/Linux y Mac OS X que están siendo utilizadas en los laboratorios de desarrollo de Google. Que, ellas son todavía muy básicas, que apenas cumplen con las grandes lineas de las necesidades de navegación, sin otras funcionalidades suplementarias. La navegación no es precisamente excelente y Google indica que las primeras mejoras a introducir se focalizaran en ese punto.
Como no existía otra versión que la correspondiente a Microsoft Windows en la que el equipo invirtió todos sus recursos, fue necesario dejar de lado el protocolo WinHTTP presente en Windows para crear uno especifico a Chrome. Un trabajo este que permite servirse de la misma biblioteca en los tres sistemas.
Para finalizar, se sabe que las funcionalides correspondientes a Linux y Mac OS X no están muy claramente definidas.
¡Veremos lo que Google nos depara para el mes de Julio!
Sin embargo, y muy a pesar que la versión final saliera y ya esta disponible para su descarga, el navegador siempre sigue en el 1 % de las partes del mercado de navegadores Internet.
Se sabe que Google esta trabajando en una versión 2 (de hecho hace poco la beta de esta versión fue publicada) así como que las versiones correspondientes a Mac OS X y Linux están en curso de desarrollo.
Y, se sabe también que las versiones especificas a estos dos sistemas operativos, estarían disponibles, a mas tardar, en Julio de este año.
Leyendo algunas informaciones que al respecto se recabaran, existen versiones para GNU/Linux y Mac OS X que están siendo utilizadas en los laboratorios de desarrollo de Google. Que, ellas son todavía muy básicas, que apenas cumplen con las grandes lineas de las necesidades de navegación, sin otras funcionalidades suplementarias. La navegación no es precisamente excelente y Google indica que las primeras mejoras a introducir se focalizaran en ese punto.
Como no existía otra versión que la correspondiente a Microsoft Windows en la que el equipo invirtió todos sus recursos, fue necesario dejar de lado el protocolo WinHTTP presente en Windows para crear uno especifico a Chrome. Un trabajo este que permite servirse de la misma biblioteca en los tres sistemas.
Para finalizar, se sabe que las funcionalides correspondientes a Linux y Mac OS X no están muy claramente definidas.
¡Veremos lo que Google nos depara para el mes de Julio!
Gustavo Enrique Pimentel