Primera mini conferencia de Debian se llevará a cabo en Taiwán

23 de septiembre de 2009

El proyecto de Debian, el equipo de desarrollo del sistema operativo libre de Linux, Debian, tiene el placer de anunciar la primera mini conferencia de Debian en la ciudad de Taiwán que se llevará a cabo los días 26 y 27 de septiembre en Technology Building, Taipei City, Taiwan(R.O.C.) durante la Conferencia Internacional sobre Open Source (ICOS) 2009. El ICOS 2009 esta organizado por la Asociación de la libertad del software de Taiwán (SLAT). Su objetivo, reunir los proyectos internacionales (FLOSS) y los desarrolladores, de manera que puedan compartir experiencias, introducir proyectos y contarse con los desarrolladores y los usuarios locales.

Con participantes de muchos países asiáticos como China, Indonesia, Japón, Taiwán, Tailandia y de ultramar (Europa y Australia), que va desde los usuarios de Debian, hasta los contribuidores y desarrolladores oficiales de Debian, se reunirán para intercambiar conocimientos y para llevar las mejoras de Debian a un nivel mas alto que les permita adaptar a esta distribución a sus necesidades específicas.
Entre los temas que se tratarán, se incluye "Un pico detrás de la cortina del archivo de Debian" por el Debian's FTP Master, Jörg Jaspert; "una introducción al desarrollo embarcado" usando «Embedded Debian» por Hector Oron; así como "experiencia personal en «cómo ayudar a Debian»" por Andrew Lee (李健珋).
Un topic con un especial interés es Skolelinux/Debian Edu, una combinación pura de Debian que lo optimiza para su uso en las escuelas, para lo cual Jonas Smedegaard presenta la historia de los proyectos mientras que Holger Levsen revela los detalles de cómo debian-edu ha sido ampliamente utilizado en todo el mundo.
Más información está disponible en la página de la organización.

Sobre Debian

El proyecto de Debian fue fundado en 1993 por Ian Murdock tiene por meta ser un proyecto verdaderamente libre, y de la comunidad. El proyecto ha evolucionado pasando a convertirse en uno de más grandes y más influyentes del mundo «open source». Con tres mil voluntarios de todo el mundo que trabajan mancomunados para crear y mantener el software de Debian. Traducido en 30 idiomas, y soporta gama enorme de tipos de ordenadores, Debian se auto proclama "sistema operativo universal".

Sobre MiniDebConf

Un MiniDebConf es una conferencia de desarrolladores del proyecto Debian, que es más pequeña en el número de asistentes comparados a un DebConf completo, lo celebra anualmente, el proyecto Debian. Aún dispone de un programa completo de técnicos y se habla de política, un MiniDebConf es una oportunidad para los desarrolladores, contribuyentes y otras personas interesadas para conocerse personalmente asi como trabajar mas estrechamente. Al igual que la conferencia mas grande, el DebConf regular, Mini-DebConfs se ha desarrollado muchas veces desde el año 2000 en diferentes localizaciones por todo el mundo: Continentes de Europa, de América, de Asia y de Australia.

Información de contacto

Para mas información, por favor, visitar las páginas del Proyecto Debian en http://www.debian.org/ o enviar un correo electrónico a <press@debconf.org> o a Andrew Lee (李健珋) <ajqlee@debian.org>.

Este artículo esta traducido por mi, al castellano, si la traducción no conviene, pues el Inglés no es mi taza de café precisamente, he aquí la noticia en su idioma original [Inglés].