KDE, ¿Acaso un retroceso o una pérdida de velocidad?

Corríganme si me equivoco, pero creo que el Proyecto KDE 4 tiene una antiguedad de tres años desde que lanzara su primera version, prevista como estable. La KDE 4.0, a mi manera de ver ha sido todo un fracaso. Luego fué anunciada la KDE 4.1, y tuvo el mismo resultado.

Hoy sale en version 4.3, un ambiente de escritorio al que le siguen faltando varias funciones. No esta optimizado para correr holgadamente en computadoras mas antiguas, sin contar que ya tuvo varios reportes de bugs.

No pretendo volverme un critico de los generosos contribuidores del Proyecto al que le dedican todo su tiempo libre y su pasion. Ergo, a mi manera de ver, lo que afectado seriamente el Proyecto, fue la decision de terminar con el soporte de la version 3.5.x, que era una version que funciono bien; y, una decision tan ex temporanea, es como que le quito mucha seriedad a este desarrollo.

Haber dejado caer una version que estaba casi terminada, para pasar a una en pleno desarrollo; obligando asi a esas distribuciones que se basan en el ambiente de escritorio KDE a embarcarse con una version no terminada, no dandoles la posibilidad de eleccion... Eso a mi manera de ver, no estuvo bien.

Cuando comencé con GNU/Linux, KDE fue mi primer escritorio, un entorno al que encontré muy amigable. KDE 3.5 fue luego mi escritorio favorito, indiscutiblemente. Pero, cuando empezaron los problemas con KDE, y dado que necesito un ambiente funcional, no tuve mas alternativa que volcarme hacia algo ya bien acabado como Gnome.

Habia comenzado con KDE 4, pero, empecé a tener problemas, crash sucesivos, y todo ello en medio de trabajos, lo que es bastante molesto y hace perder mucho tiempo, asi que, ... con todo el dolor del alma, volvi la vista hacia GNOME, sin perjuicio de confesar una nostalgia por aquellos dias de KDE 3.x.

Por lo que he podido recabar en distintos forums y news GNU/Linux, daria la impresion que esta accion de KDE hizo que muchos usuarios que venian de Microsoft Windows o de Mac, y por los mismos problemas que yo tuve pero sin ganas o tiempo de tener que re habituarse a otro ambiente de escritorio como seria Gnome o Xfce, decidieron volver a sus viejos sistemas operativos. Lo que es una lastima. Y otros usuarios, muy linuxeros como yo, preferimos cambiar a otros ambientes mas estables, como es mi caso Xfce.

Yo pienso que KDE deberia revisar su politica. Continuar haciendo evolucionar a KDE 3.5 sin perjuicio de ir trabajando en otra version como KDE 4, eso les permitira liberar una version definitiva mas acabada de este ambiente de escritorio.