Y es así, como después de 16 aňos de buenos y leales servicios, Slackware, abandona el formato tgz (.tar.gz) para adoptar un nuevo formato, el txz (.tar.xz).Una decisión de Slackware que no afectara para nada la vida del usuario de esta distribución (la mas antigua de GNU/Linux y hasta me aventuraría a decir, la primera); pues el principio sigue siendo el mismo. Es decir, paquetes, archivos extensión .tar comprimidos. Y, esos archivos, en lo que a ellos respecta, no cambian para nada. Solo que gzip es dejado de lado para adoptar xz.
A propósito de xz
xz es un nuevo utilitario de compresión, similar a gzip y a bzip2, pero que emplea el algoritmo LZMA de 7-zip. El resultado... es un nivel de compresión magnifico. Por ejemplo, luego de la conversión, el árbol /slackware paso de 1,9 Gb a 1,4 Gb, lo que da una reducción del 25%.
Y no solamente Slackware...
Es importante destacar, que otras distribuciones GNU/Linux han comenzado, por su parte, a utilizar LZMA. Ellas son Fedora que comenzó a proveer un soporte LZM. OpenSuse hace ya un buen tiempo que lo utiliza.
Mientras que Debían todavía no ha incorporado el paquete xz-utils a su distribución. Mas, no tengo dudas, que ya llegara.
Mientras que Debían todavía no ha incorporado el paquete xz-utils a su distribución. Mas, no tengo dudas, que ya llegara.
Links
- Slackware ChangeLogs
- El sitio de XZ utils
- bzip2 and libbzip2
- GNU tar (soporte de la compresión xz a partir de la versión 1.22)
Gustavo Pimentel