Las decisiones que sobre las "condiciones de utilización" de Facebook se tomaran, han provocado miles de comentarios, situación que hizo que la empresa revisara de nuevo su política. La conclusión es : toda decisión que ataňe las "condiciones de utilización, estarán sometidas al voto de los miembros de Facebook.Y, en este blog, el 17/02/09, escribí a propósito de las modificaciones en las condiciones de utilización un articulo titulado: "Facebook : Y una modificación a las condiciones de utilización que da que pensar".
Hoy, por suerte, tengo el gusto de escribir algo diferente; pues siempre es un placer el saber que los derechos de los usuarios no se verán conculcados.
Indudablemente, Facebook, aprendió la lección, el sitio red social ha decidido que a partir de ahora, consultara a sus miembros antes de realizar cualquier modificación en las condiciones de utilización del sitio.
Según una información de la AP, Mark Zuckerberg, a la sazon PDG y Creador del sitio, ha indicado que NO solamente la opinión de sus usuarios sera la escuchada, sino que esta opinión pesara enormemente en las próximas decisiones que conciernan la vida privada, la propiedad de los datos puestos en linea y las informaciones a compartir.
A partir de ahora, si 7.000 abonados al servicio, comentan una decisión, esta sera sometida al voto general. Si, el 30% de los usuarios del sitio -que cuenta con ciento setenta y cinco millones de miembros, al día de la fecha- se pronuncian en contra, la medida sera simplemente "anulada".
Se dispondrá también de una "Asamblea de Usuarios" que estará asociada a las futuras elecciones del sitio en materia de condiciones de utilización.
Y, esto es toda una novedad en Internet. Facebook es la primera plataforma red social que brinda a sus usuarios un poder de decisión semejante.
Justamente, la AP recuerda que el sitio LiveJournal, un sitio medio blog, medio red social también, permite a sus usuarios publicar sus comentarios sobre las condiciones de utilización, pero... hasta acá. Pues jamas ha sometido una decisión al voto de sus miembros.
Les aconsejo leer, el articulo publicado en el Blog de Facebook, titulado " Governing the Facebook Service in an Open and Transparent Way" por Mark Zuckerberg el jueves 26 de febrero 2009.
Indudablemente, Facebook, aprendió la lección, el sitio red social ha decidido que a partir de ahora, consultara a sus miembros antes de realizar cualquier modificación en las condiciones de utilización del sitio.
Según una información de la AP, Mark Zuckerberg, a la sazon PDG y Creador del sitio, ha indicado que NO solamente la opinión de sus usuarios sera la escuchada, sino que esta opinión pesara enormemente en las próximas decisiones que conciernan la vida privada, la propiedad de los datos puestos en linea y las informaciones a compartir.
"La gente intercambia, cada vez mas, información en servicios como Facebook, existen nuevas relaciones que se crean entre las sociedades de la Web y las personas que las utilizan", explica Mark Zuckerberg.Las decisiones que serán sometidas a la aprobación de los usuarios :
A partir de ahora, si 7.000 abonados al servicio, comentan una decisión, esta sera sometida al voto general. Si, el 30% de los usuarios del sitio -que cuenta con ciento setenta y cinco millones de miembros, al día de la fecha- se pronuncian en contra, la medida sera simplemente "anulada".
Se dispondrá también de una "Asamblea de Usuarios" que estará asociada a las futuras elecciones del sitio en materia de condiciones de utilización.
Y, esto es toda una novedad en Internet. Facebook es la primera plataforma red social que brinda a sus usuarios un poder de decisión semejante.
Justamente, la AP recuerda que el sitio LiveJournal, un sitio medio blog, medio red social también, permite a sus usuarios publicar sus comentarios sobre las condiciones de utilización, pero... hasta acá. Pues jamas ha sometido una decisión al voto de sus miembros.
"Lo que ha pasado la semana pasada, nos ha mostrado que los usuarios cultivan un verdadero sentido de propiedad, no solamente por la información que comparten sino hacia Facebook. Empresas como la nuestra deben desarrollar nuevos modos de gobierno", declara Mark Zuckerberg.Algunas semanas atrás, Facebook, provoco una cólera de millones de sus usuarios (entre los que me incluyo, y si leen mi articulo citado al principio verán que no soy suave precisamente) al dinamizar nuevas condiciones de utilización por las que el sitio podría conservar "ad vitam aeternam" todas las informaciones posteadas por sus usuarios, incluso si estos últimos cerraban sus cuentas. Una gran ola de protestas se agito en la red, lo que hizo que Facebook reconsiderara su decisión. Decisión que considero altamente positiva, y por ello me regocijo. Alegría que comparto con Ustedes.
Les aconsejo leer, el articulo publicado en el Blog de Facebook, titulado " Governing the Facebook Service in an Open and Transparent Way" por Mark Zuckerberg el jueves 26 de febrero 2009.
Gustavo Pimentel