Luego de dos aňos de espera, el sistema operativo GNU/Linux que sirve de base a Ubuntu ya esta entre nosotros. Estable y sumamente performante, esta nueva versión se concentra en la seguridad y la ergonómica.
Nació en 1993, Debían GNU/Linux es una histórica distribución que jamas ha renunciado a sus postulados iniciales: proponer un sistema operativo GNU/Linux estable y performante sobre una gran gama de configuraciones materiales. Como los desarrolladores han tomado su tiempo, y de hecho como siempre debe hacerse cuando se quieren hacer las cosas bien, Debían 5.0 (Lenny) fue esperada durante dos aňos. Cada nueva versión es todo un suceso para la comunidad GNU/Linux.
Debían 5.0 esta disponible en 63 idiomas y para doce arquitecturas de procesador que cubren todas las plataformas, desde el mainframe al mobil : x86 y x64 de Intel y AMD, Risc Sparc de Sun, Alpha y PA-Risc de HP, PowerPC (Apple, Motorola, IBM), MIPS y ARM IA-64 (ia64), IBM S/390, etc. Es justamente por estas razones, que otras distribuciones, tales como Ubuntu y Xandros, se basan en Debían.
Del lado "bases técnicas", Lenny integra el kernel GNU/Linux 2.6.26, el gestionario de ventanas XWindows X.org 7.3, y los ambientes de escritorio KDE 3.5.10, Gnome 2.22.2, Xfce 4.4.2, y GNUstep 7.3.
Y, no busquen las nuevas versiones de los utilitarios ofimáticos, pues ellas no aparecerán. Debían 5.0 prima en sus elecciones, las versiones mas estables: Así entonces, OpenOffice.org 2.4.1, Iceweasel 3.0.6 (Firefox), Icedove 2.0.0.19 (Thunderbird), Gimp 2.4.7 , y OpenJDK (Java).
La seguridad, por su lado, se ha visto reforzada, especialmente esos parametrajes que vienen por defecto y que protegen mejor a los usuarios. Así como el cierre de ciertos puertos para evitar los ataques provenientes de la red, los desarrolladores han reducido considerablemente la cantidad de programas que utilizan la cuenta "root". En síntesis, el sistema operativo se actualiza automáticamente, desde su primer arranque.
Y, si la mayor parte de los usuarios novatos, o que directamente nada conocen de GNU/Linux, no se dan cuenta de todo lo que vengo de exponer, sin duda podrán apreciar la versión Live CD. Ella permite justamente probar el sistema operativo desde un CD o una llave USB, sin necesidad de instalación.
Y ya que hablamos de la "Instalación", ella también ha cambiado, es mas ergonómica, todo ello gracias a una interfaces gráfica, la configuración automática de numerosos programas y materiales (hardware), tales como teclado, ajuste automático de la frecuencia del procesador en las computadoras portátiles, etc. Así como la completa gestión del sistema de archivos NTFS de Microsoft.
Pero, hay que ser honestos en un punto...
Muy a pesar de sus progresos en términos de ergonomia, Debían 5.0 Lenny, sigue siendo una distribución GNU/Linux para especialistas. Pues, siempre hay que trabajar para terminar de adaptarla. Sin duda, los usuarios GNU/Linux que deseen una distribución mas autoconfigurable, mas puesta en mano sin necesidad de echar mano a la configuración, tendrán que esperar algunos meses mas, hasta que esta distribución haya realizado mas avances que la pongan en condiciones de de aportar, amen de la estabilidad y la ergonomia, todo el confort de otras basadas en ella (caso Ubuntu).