Debian Weekly News 2008/16

El presente es un trabajo de traducción realizado por mi, asi que, sepan disculpar los posibles errores que en el documento puedan encontrarse.

Novedades del Proyecto Debían
http://www.debian.org/News/project/2008/16/
2 de diciembre 2008


Tenemos el placer de presentar el décimo sexto numero de las « Novedades del Proyecto Debían », el boletín de información de la comunidad Debían.

Los temas abordados en este numero :
  • Actualizacion de las imágenes de instalación de "Etch-y-medio";
  • La « GNU Affero General Public License » apropiada para Debian "main" ;
  • El encuentro de los equipos de seguridad en Essen;
  • Nueva version estable de SuiteTelecentro 2.0
  • Se logro el objetivo de publicación para la secuencia de arranque basado en dependencias
  • Concurso para los bugs #600000 y #1000000 de Debían
  • Colaboración inter-distribuciones para el mantenimiento de los juegos
  • Llamado a expositores para la sala de desarrolladores Debían en FOSDEM
  • ¿Cuándo efectuar las actualizaciones independientes (« NMU »)?
  • Paquetes populares que estan presentes en Ubuntu pero estan ausentes en Debian « main »
  • Pedido de novedades de los desarrolladores
  • ¿Existe la necesidad de disponer de un deposito publico no oficial para la comunidad?
  • Breves del mundo buildd
  • Nuevo Manteiner
  • Estadísticas de bugs críticos para la publicación (RC) de la próxima versión
  • Anuncios de seguridad Debían importantes
  • Nuevos paquetes dignos de interés
  • Paquetes que necesitan ser trabajados
  • ¿Quiere continuar leyendo estas DPN?

Actualización de las imágenes de instalación de Etch-y-medio

Como consecuencia de la publicación de la primera versión candidata (RC) del instalador Debían para Lenny (D-I RC1) el 12 de noviembre, las imágenes del instalador para Etch-y-medio [1] también han sido actualizadas. Actualización ésta que ha tenido como consecuencia que, durante la instalación de Etch-y-medio a partir de las imágenes disponibles actualmente, sera utilizada una versión mas reciente del kernel (2.6.26). Sin embargo, el kernel utilizado por los sistemas instalados resta inalterable, a la versión 2.6.24.

En algunos casos, ello puede significar que materiales que fueron soportados en la instalacion ya no funcionen después del reinicio del sistema instalado, porque la gestion de estos fué agregada luego a la version 2.6.24.

1: http://www.debian.org/releases/etch/etchnhalf

Las antiguas imagenes al formato "carta de visita" o "instalacion por red" siguen utilizables.

Las antiguas imagenes de inicio por red ya no son utilizables y necesitaran ser reemplazadas por una imagen actualizada. La pagina web del instalador de Debian Etch-y-medio [2] contiene los links hacia las nuevas imágenes y hacia los anuncios de publicación, que brindan una vista del conjunto de los cambios en el sistema de instalacion. El equipo de instalacion Debian esta actualmente abocado a preparar la segunda version candidata para la publicacion (RC2) del instalador de Lenny, que implicara una nueva actualización de las imágenes del instalador para Etch-y-medio.

La version del kernel utilizada durante la instalacion sera la 2.6.26.

2: http://www.debian.org/releases/etch/debian-installer/etchnhalf

La « GNU Affero General Public License » apropiada para Debian "main"

Jörg Jaspert, representando el equpo de los archivos FTP, publico una declaracion sobre la situacion [3] de la inclusion en main de trabajos bajo licencia GNU Affero General Public License version 3 [4] (AGPLv3).

Brevemente, la declaracion indica que tales trabajos son los apropiados para Debian/main, asi como tambien la AGPL contiene una clausula adicional con respecto a la GNU General Public License [5] (GPLv3). La clausula en cuestion impone al programa el ofrecer el codigo fuente a un usuario con notivo de una interaccion a distancia con él a traves de una red informatica.

3: http://lists.debian.org/debian-legal/2008/11/msg00097.html
4: http://www.fsf.org/licensing/licenses/agpl-3.0.html
5: http://www.fsf.org/licensing/licenses/gpl-3.0.html

El encuentro de los equipos de seguridad en Essen

Martin "Joey" Schulze informa [6] sobre el encuentro del equipo de seguridad de Debian que tuvo lugar el 28 al 30 de noviembre del 2008 en Essen, Alemania.

Los miembros de dos equipos de seguridad de estable y testing estuvieron presentes, asi como los desarrolladores que trabajan actualmente en las actualizaciones de seguridad para el archivo backports.

6: http://www.infodrom.org/~joey/log/?200811301247

Los participantes discutieron sobre los problemas a la luz del futuro trabajo de seguridad en el proyecto Debian y por la Distribucion Debian.

Los temas especificos fueron la cooperacion entre los diferentes equipos (en términos de trabajo como gestion del archivo) y la toma a cargo, a largo término, de las instalaciones de Debian GNU/Linux que no pueden tolerar una actualización cada dos años (como por ejemplo, los grandes clusters de los sistemas Debian GNU/Linux).

Las notas que se fueron tomando durante el encuentro fueron enviadas a la lista de difusion debian-devel-announce [7] y resumidas en las Novedades del Proyecto Debian [8].

7: http://lists.debian.org/debian-devel-announce
8: http://www.debian.org/News/project/

Nueva version estable de SuiteTelecentro 2.0

La nueva version estable de SuiteTelecentro |9] esta ahora disponible para descarga en Sourceforge.

SuiteTelecentro es una personalizacion de Debian construida en el "Free Software Laboratory" del equipo IT del "Banco do Brasil", el mas grande y mas antiguo banco del Brasil.

9: http://sourceforge.net/projects/suitetelecentro

Como ya fuera explicado [1O] en Debian Times [11], SuiteTelecentro, es una solucion GNU/Linux que permite la utilizacion de ordenadores con procesadores y memoria de baja performance como esos clientes ligeros abordables para los telecentros para la gente pobre. Mas de cuatro millones de personas tienen acceso ahora a un precio abordable de un ordenador provisto de Internet gracias al Proyecto de la Free Software.

10: http://times.debian.net/?category=success-stories#1242
11: http://times.debian.net

SuiteTelecentro esta basado en Debian GNU/Linux 4.0 (Etch) y LTSP 4.2.

La nueva versión 2.0 se destaca por una fácil instalación, utiliza el ambiente de escritorio gráfico GNOME y contiene : la suite ofimática OpenOffice.org, MySQL, PHP, Apache, MediaWiki y el programa de gestión de telecentro Ocara.

Se logro el objetivo de publicacion para la secuencia de arranque basado en dependencias

Petter Reinholdtsen ha anunciado [12] que el objetivo de la publicacion que constituye la gestion de una secuencia de arranque basada en las dependencias ha sido logrado. Lo que permite a los servicios del sistema ser iniciado en un orden que se calcula a partir de sus dependencias entre ellos en lugar de un orden codificado en duro.

12: http://lists.debian.org/debian-devel-announce/2008/11/msg00007.html

Agrega que el 99,8 % de todos los paquetes obrantes en inestable posen ahora las informaciones de dependencia necesarias, con solamente dos paquetes que no las contienen. Sin embargo, se necesitan mas testers para identificar los problemas con las combinaciones de paquetes que todavia no han sido testeados.

Concurso para los bugs #600000 y #1000000 de Debian

Dado que el marcador del bug #500000 [13] fue logrado el 24 de septiembre del 2008, Christian Perrier ha considerado que los desarrolladores y contribuidores de Debian necesitaban un nuevo desafío. Es por ello que ha puesto en marcha un nuevo concurso. El principio es muy simple : los participantes deberan efectuar una apuesta (una por persona) sobre el dia en el cual los bugs #600000 y #1000000 seran señalados. Los ganadores seran las personas que habran apostado sobre la fecha mas proxima posible de la fecha efectiva del señalamiento de los bugs #600000 y #1000000.

13: http://bugs.debian.org/500000

La pagina de apuestas [14] esta alojada en el wiki Debian. Sera cerrada el 31 de diciembre del 2008. Las apuestas seran conservadas justo hasta que el bug #600000 sea señalado. Entonces, la pagina sera reabierta con una nueva lista de apuestas para el bug #1000000. A continuación, habra cuatro series de apuestas para el bug #1000000 para mayor suspenso y diversión.

14: http://wiki.debian.org/600000thBugContest

Colaboración inter-distribuciones para el mantenimiento de los juegos

Iniciado por los miembros fusionados de los equipos de Debían y Ubuntu para juegos y por Hans de Goede de Fedora, una lista de difusion [15] fue creada [16] para estimular la colaboracion entre los sistemas operativos en el mantenimiento de los juegos. El objetivo es el de compartir y el de releer los patchs que el proyecto amont, lento y poco deseable de aceptar, o de tomar el relevo como nuevo proyecto amont para el programa, para el caso que el Proyecto original haya sido abandonado.

15: http://lists.freedesktop.org/mailman/listinfo/games
16: http://lists.freedesktop.org/archives/games/2008-November/000006.html

En este momento, miembros de Arch Linux, Debian, Fedora, Fink, FreeBSD, Gentoo, NetBSD, OpenSolaris, PC-BSD, Slackbuilds, SUSE y Yellow Dog Linux estan inscriptos en esta lista, al igual que los miembros de GNOME y KDE.

Llamado a expositores para la sala de desarrolladores Debían en FOSDEM

Wouter Verhelst a lancé un appel pour des exposés [17] pour la salle des développeurs Debian lors de la prochaine rencontre européenne des
développeurs du monde libre (« Free and Open Source Developers European Meeting » ou FOSDEM) : une rencontre de la communauté chaque année qui se tient à l'université libre de Bruxelles, en Belgique, et qui s'emploie à rassembler les développeurs de logiciels libres. Comme lors
des événements précédents, Debian a l'opportunité de tenir son propre parcours de conférences durant un jour et demi.

17: http://lists.debian.org/debian-devel-announce/2008/12/msg00000.html

¿Cuándo efectuar las actualizaciones independientes (« NMU »)?

Una puesta en linea por un desarrollador que no es responsable del proyecto, del paquete php5 [18] ocasiono una discusion [19] sobre como y cuando las actualizaciones deben realizarse. En tanto que la correccion de bugs para la publicacion es, efectivamente, un tema muy importante
(particularmente para los bugs que llevan un largo rato y sin ninguna accion del responsable), Steve Langasek, miembro del equipo de publicacion, recordo [20] que los desarrolladores deben siempre informar a los responsables de toda intencion de efectuar una NMU, mientras que Thomas Viehmann recordo a los responsables [21] que ellos deberian corregir o por lo menos comentar los bugs criticos para las publicaciones en la quincena.

18: http://packages.qa.debian.org/php5
19: http://lists.debian.org/debian-devel/2008/11/msg00643.html
20: http://lists.debian.org/debian-devel/2008/11/msg00666.html
21: http://lists.debian.org/debian-devel/2008/12/msg00012.html

Paquetes populares que estan presentes en Ubuntu pero estan ausentes en Debian « main »

Petter Reinholdtsen ha realizado un estudio [22] sobre la cuestion de saber cuales son los paquetes de Ubuntu que no estan incluidos en Debian/main y por qué.

A los efectos de determinar la popularidad de los paquetes, Petter ha utilzado sus aspectos « popcon ». y, es asi que ha obtenido una lista de 152 paquetes populares de Ubuntu que no estan actualmente en Debian/main, una cantidad que ha considerado curiosamente baja.

22: http://lists.debian.org/debian-devel/2008/11/msg00659.html

Muchos de esos paquetes no estan en Debian debido a diferencias de estructura del paquete u otras diferencias entre Debian y Ubuntu, mientras que otros estan ya disponibles en contrib o not-free.

Entre los paquetes que faltan, numerosos son relativos a multimedia. Petter piensa que estaria muy bien tener esos paquetes disponibles en Debian y estimula su empaquetaje.

En el mismo tema, James Westby ha realizado un estudio [23] sobre la calidad de los paquetes de Ubuntu que no estan incluidos en Debian utilizando sus salvaguardas en el sistema de seguimiento de bugs de Ubuntu.

23: http://jameswestby.net/weblog/ubuntu/04-revu.html

Pedido de novedades de los desarrolladores

Raphael Hertzog, autor de diversas novedades para los desarrolladores (« Misc developer news ») ha solicitado [24] a los desarrolladores de compartir [25] (regularmente) breves novedades a proposito de su trabajo y de sus proyectos, de manera que puedan ser publicadas en las diversas novedades de los desarrolladores.

Las posibles informaciones cubren todo lo que esta vinculado al desarrollo de Debian y lo que no reviste valor de ser publicado a traves de un mail en debian-devel-announce.

Las novedades son publicadas cuando cinco de ellas han sido reunidas. Raphael indica que las diversas novedades para los desarrolladores pueden ser utilizadas como llamados de auxilio.

24: http://lists.debian.org/debian-devel/2008/12/msg00014.html
25: http://wiki.debian.org/DeveloperNews

¿Existe la necesidad de disponer de un deposito publico no oficial para la comunidad?

El rechazo [26] de la file de algunos nuevos paquetes a agregar en Debían por parte de los ftp-masters ha provocado una discusion sobre la necesidad de disponer de un deposito para [27] los paquetes no oficiales [28] que no respetan los estandards de Debian o que no son asumidos por otras razones.

Holger Levsen recordo [29] la existencia de debian-unofficial.org [30], el que no esta sin defectos [31]. Lo que ha llevado a Holger ha pensar un una solucion [32] en el interior de la debian-community.org [33].

La proposicion de utilizar [34] apt-get.org [35] tambien ha sufrido criticas [36].

26: http://lists.debian.org/debian-devel/2008/11/msg00641.html
27: http://lists.debian.org/debian-devel/2008/11/msg00603.html
28: http://lists.debian.org/debian-devel/2008/11/msg00607.html
29: http://lists.debian.org/debian-devel/2008/11/msg00604.html
30: http://debian-unofficial.org
31: http://lists.debian.org/debian-devel/2008/11/msg00605.html
32: http://lists.debian.org/debian-devel/2008/11/msg00606.html
33: http://debian-community.org
34: http://lists.debian.org/debian-devel/2008/11/msg00612.html
35: http://apt-get.org
36: http://lists.debian.org/debian-devel/2008/11/msg00633.html

Breves del mundo buildd

Adeodato Simó ha enviado breves del mundo buildd [37].

Los buildds son una parte de la infraestructura de Debian, que organiza cual sistema automatizado de construccion (demonio de construccion o « build daemon ») va a construir tal o cual paquete para tal o cual arquitectura.

Al margen de algunos cambios en el equipo, explica tambien los medios de contactar el equipo buildd y la ubicacion donde el codigo fuente de la infraestructura esta mantenido.

37: http://lists.debian.org/debian-devel-announce/2008/11/msg00006.html

Nuevo Mantainer

Un candidato ha sido aceptado [38] como mantainer Debian luego de la precedente edicion de las Novedades del Proyecto Debian. Le damos la bienvenida a Jörg Sommer en nuestro Proyecto.

38: http://lists.debian.org/debian-project/2008/11/msg00071.html

Estadísticas de bugs críticos para la publicación (RC) de la próxima versión

Segun el contador no oficial de bugs RC [39], la proxima publicacion Debian GNU/Linux 5.0 "Lenny" esta, actualmente, afectada por 118 bugs criticos para la publicacion. 43 de entre ellos han sido ya corregidos en la version "inestable" de Debian. Entre los 75 bugs restantes, 33 ya tienen un patch (que podria haber necesidad de ser testeado) y 5 estan marcados como en espera.

Ignorando si esos bugs asi como los denominados "criticos" para la publicacion de los paquetes presentes en contrib o not-free, 36 bugs criticos para la publicacion estan en espera de ser corregidos para que la publicacion pueda llevarse a cabo.

39: http://bts.turmzimmer.net/details.php

Anuncios de seguridad Debian importantes

El equipo de seguridad de Debian ha publicado recientemente de los anuncios que conciernen los siguientes paquetes (entre otros) : python2.4 [40], xulrunner [41], iceweasel [42], wireshark [43] y phpmyadmin [44]. Sirvanse leerlos atentamente y tomar las medidas apropiadas.

40: http://www.debian.org/security/2008/dsa-1667
41: http://www.debian.org/security/2008/dsa-1669
42: http://www.debian.org/security/2008/dsa-1671
43: http://www.debian.org/security/2008/dsa-1673
44: http://www.debian.org/security/2008/dsa-1675

Sirvanse notar que son unicamente los anuncias mas importantes de las dos ultimas semanas. Si usted desea estar al corriente de los ultimos anuncios del equipo de seguridad de Debian, incribase en la lista de difusion correspondiente [45].

45: http://lists.debian.org/debian-security-announce/

Nuevos paquetes dignos de interés

Los siguientes paquetes han sido recientemente agregados al archivo inestable de Debían (entre otros [46]) :
  • arandr [47] -- simple interfase de visualización para XRandR 1.2
  • asunder [48] -- encoder y copiador gráfico para CD audio
  • biblatex [49] -- Bibliografías para LaTeX
  • canto [50] -- Lector flexible de flux Atom/RSS utilizando ncurses en consola
  • geotranz [51] -- Traductor de coordenadas geográficas
  • iceape-l10n-lt [52] -- traducción en Lituano para Iceape
  • iceweasel-l10n-bg [53] -- traducción en bulgaro para Iceweasel
  • iceweasel-l10n-cy [54] -- traducción en gallego para Iceweasel
  • iceweasel-l10n-eo [55] -- traducción en esperanto para Iceweasel
  • iceweasel-l10n-et [56] -- traducción en estonio para Iceweasel
  • iceweasel-l10n-hi-in [57] -- traducción en hindu para Iceweasel
  • iceweasel-l10n-lv [58] -- traducción en leton para Iceweasel
  • iceweasel-l10n-oc [59] -- traducción en occitano para Iceweasel
  • link-grammar-dictionaries-lt [60] -- agrupador de links gramaticales de la Carnegie Mellon University para el Inglés
  • mseide [61] -- un ambiente de desarrollo integrado gráfico basado en FreePascal
  • nmapsi4 [62] -- interfase grafica para nmap, el scaner de red
  • open-font-design-toolkit [63] -- metapaquete para open font design
  • ps3-utils [64] -- utilitarios para lanzar Debian en una Sony Playstation 3
  • pyneighborhood [65] -- explorador SAMBA en PyGTK2
  • snow [66] -- estenografía de los espacios para los archivos de texto
  • xplot-xplot.org [67] -- utilitario rapido para pegar y visualizar muchos datos
  • zabbix-proxy-mysql [68] -- programa para monitorear todas sus redes - proxy
46: http://packages.debian.org/unstable/main/newpkg
47: http://packages.debian.org/unstable/main/arandr
48: http://packages.debian.org/unstable/main/asunder
49: http://packages.debian.org/unstable/main/biblatex
50: http://packages.debian.org/unstable/main/canto
51: http://packages.debian.org/unstable/main/geotranz
52: http://packages.debian.org/unstable/main/iceape-l10n-lt
53: http://packages.debian.org/unstable/main/iceweasel-l10n-bg
54: http://packages.debian.org/unstable/main/iceweasel-l10n-cy
55: http://packages.debian.org/unstable/main/iceweasel-l10n-eo
56: http://packages.debian.org/unstable/main/iceweasel-l10n-et
57: http://packages.debian.org/unstable/main/iceweasel-l10n-hi-in
58: http://packages.debian.org/unstable/main/iceweasel-l10n-lv
59: http://packages.debian.org/unstable/main/iceweasel-l10n-oc
60: http://packages.debian.org/unstable/main/link-grammar-dictionaries-lt
61: http://packages.debian.org/unstable/main/mseide
62: http://packages.debian.org/unstable/main/nmapsi4
63: http://packages.debian.org/unstable/main/open-font-design-toolkit
64: http://packages.debian.org/unstable/main/ps3-utils
65: http://packages.debian.org/unstable/main/pyneighborhood
66: http://packages.debian.org/unstable/main/snow
67: http://packages.debian.org/unstable/main/xplot-xplot.org
68: http://packages.debian.org/unstable/main/zabbix-proxy-mysql

Los « Debian Package of the Day » han sido puestos delante del paquete apticron [69] (un cron-script por mail indicando las actualizaciones en espera de apt).

69: http://debaday.debian.net/2008/11/30/

Paquetes que necesitan ser trabajados

Existen actualmente 488 paquetes huérfanos y 117 paquetes que estan listos para la adopcion. Sirvase examinar los recientes [70] reportes [71] para ver si esta usted interesado por esos paquetes o acceder a la lista completa de paquetes que necesitan su ayuda [72].

70: http://lists.debian.org/debian-devel/2008/11/msg00595.html
71: http://lists.debian.org/debian-devel/2008/11/msg00455.html
72: http://www.debian.org/devel/wnpp/help_requested

¿Quiere continuar leyendo estas DPN?

Usted puede ayudarnos a crear esta carta de informacion. Siempre necesitamos voluntarios que observen a la comunidad Debian y nos rindan cuenta de lo que pasa. Consulte la pagina de contribucion [73] para encontrar explicaciones sobre la manera de participar. Esperamos sus correos a la direccion : debian-publicity@lists.debian.org.

73: http://wiki.debian.org/ProjectNews/HowToContribute


Este numero de la Debian Project News ha sido editado por Andre Felipe Machado, Jon Evans, Richard Hartmann, Stefano Zacchiroli, Christian Perrier, Frans Pop, Meike Reichle y Alexander Reichle-Schmehl. Traducido al castellano por Gustavo Enrique Pimentel.