Opera 10 en version final, y metiendo el Turbo

La nueva versión del navegador Opera ya esta disponible para GNU/Linux, Mac y Microsoft Windows. Con una interfase muy revisada, Opera 10 dispone de un modo turbo que adapta la compresión de paginas para esas conexiones Internet mas lentas.
Opera 10 ya esta disponible en versión definitiva para ser descargado. Este navegador que es el que estuvo al origen de los problemas de Microsoft con la Comisión Europea ha visto una evolución, comenzando por su interfase, la que ha sido simplificada para ganar en claridad y diseño.

Vamos a observar que posee una barra de pestañas con un modo de exhibición en miniaturas. Speed Dial permite una personalización aun mayor de la página de inicio, mostrando, por ejemplo,  una imagen personal como fondo de pantalla. El motor JavaScript también ha tenido lo suyo. Esta anunciado que es un cuarenta por ciento más rápido que el de la versión 9.6 de Opera.

El navegador propone la corrección y las actualizaciones automáticas así como la restauración de sesión luego de un crash intempestivo.

Y la velocidad de navegación aumento hasta ocho veces mas rápido...

Es justamente una de las mas grandes novedades que aparecen en Opera Software. Es el famoso modo «Turbo».

Este modo Turbo es una tecnología de compresión que llega a adaptarse a la velocidad de conexión del usuario. Veamos un ejemplo
Si conectamos a travéz de una conexión 3G o Wi-Fi en un PC portatil y que la velocidad de conexión es... mala, Opera Turbo aumentará la compresión de las páginas para facilitar la carga de manera que mantengamos la impresión de navegar en alta velocidad.
Según Opera Sofware, este Turbo, permite de aumentar hasta ocho veces la velocidad de navegación con una conexión lenta. Para Jon von Tetzchner, dueño de Opera Software «.. todo el mundo debería probar Opera 10, pues todos estaremos, algún día, confrontados a una conexión lenta. Ahora hay una solución, y lo que es mas... totalmente gratuita, lo que no es poco... »

Opera reivindica cuarenta millones de usuarios y según las últimas estadísticas registradas, estaría quinto en el ranking, con el 2,1 por ciento de las partes del mercado.

Ya es el momento de instalarlo, adoptarlo, o actualizarlo si se dispone de una versión anterior. En todos los casos, hay que darse una vuelta por EL SITIO OFICIAL.