GNU/Linux Slackware 13.0

Este es un articulo dedicado a los veteranos de las distribuciones GNU/Linux. Pues, la mas antigua de sus distribuciones (Slackware) ha sido hoy publicada en version 13.0 SlackWare es un sistema operativo un poco aparte en el mundo de las distribuciones GNU/Linux. Llevado adelante por un prócer de este sistema, Patrick Volkerding, es una de las distribuciones mas antiguas que existen en el mercado, con mas de dieciséis años de existencia.
Slackware esta muy apegada a la filosofía KISS (Keep it Simple, Stupid) que apunta a eliminar toda complejidad por considerarla no necesaria.

Pero, no es una distribución destinada a los debutantes en el sistema, aunque una vez instalada sea relativamente fácil su gestión, sin contar que si lo que se busca es comprender a fondo la estructura de una distribución GNU/Linux, entonces se transforma en una buena elección.

La versión 13.0 de este Sistema Operativo, esta disponible desde hace unos cuantos días. Y, en sus novedades cabe destacar:
  • Kernel GNU/Linux 2.6.29.6,
  • GCC 4.3.3;
  • Apache 2.2.13;
  • PHP 5.2.10
  • entre otras...
Una versión esta que se centra en los utilitarios de desarrollo con la integración de Perl 5.10.0, Python 2.6.2 y Ruby 1.8.7.

Tiene también soporte para el sistema de archivos ext4 y propone un nuevo formato para los paquetes de programas.

En cuanto al ambiente de escritorio, van a tener que conformarse con KDE 4.2.4 y Xfce 4.6.1, Gnome no viene con Slackware. Esto último se debe a problemas de complejidad de integración. Para los mas valientes, pueden encontrar un proyecto de integración en el sitio DROPLINE GNOME. Sin embargo, lo mas prudente sería esperar la validación de los paquetes por parte del equipo del Proyecto Slackware, para la nueva versión 13.0.

Para finalizar este artículo, pues mas y mejores informaciones encontrarán en el sitio del Proyecto, es destacar que integra, y por defecto, numerosas aplicaciones GTK+, tales como Firefox 3.5.2, Thunderbird 2.0.0.23, SeaMonkey 1.1.17, Pidgin 2.5.9, Gimp 2.6.6, etc. No viene incluida OpenOffice.org, pero en el sitio del Proyecto se señala que la versión oficial funcionará perfectamente en Slackware.

Entonces, para los interesados :
  • El anuncio oficial del la nueva versión (Slackware Release Announcement ), en el sitio oficial,
  • El proyecto DROPLINE, que busca adaptar GNOME a Slackware (todavía no validado, vale repetir).