OpenBSD en versión 4.5

Una actualización de rutina para un Sistema Operativo ultra seguro

OpenBSD es uno de los sistemas operativos mas seguros del planeta. Llevado adelante por el célebre Theo de Raadt, este proyecto, es hoy un ejemplo en términos de protección de datos. Pues si se hace un recuento de la cantidad de vulnerabilidades que se le han encontrado hasta ahora, éste queda en un numero asombrosamente bajo.

OpenBSD 4.5 esta ahora disponible para diversas plataformas procesador que van desde el tradicional x86 pasando por las ARM, Itanium, MIRS, PowerPC y SPARC. Pero, no nos equivoquemos en el momento de decidir. Este sistema operativo se centra en la "seguridad" no en la "portabilidad".

Esta nueva versión incorpora soporte para múltiples y nuevos periféricos, y ello abarca el campo de las redes con o sin cable, así como periféricos de seguridad (criptado, generación de nombres aleatorios) y de almacenamiento. OpenSSH 5.2 también viene provisto por defecto, y propone algunas correcciones de bugs y de nuevos menúes.

Repitamos lo que al principio dijimos : "se trata mas bien de una actualización rutinaria que de una nueva versión superior".

Y, todo ha sido librado con programas que han sido codificados y auditados con la mayor atención, tenemos entre ellos : Xenocara que esta basado en X.Org, GCC versiones 2.95.3 y 3.3.5, Perl version 5.10.0, OpenSSL versión 0.9.8aj, Sendmail versión 8.14.3, Bind version 9.4.2-P2, así como como una versión que le es especifica de Apache (1.3). Para sus necesidades principales y básicas comprende mas de 5500 referencias, en las cuales GNOME 2.24.3, KDE 3.5.10, Firefox 3.0.6, Thunderbird 2.0.0.10 están entre las principales referencias.

Con respecto a los otros programas, hay que prestar atención, y sobretodo consultar con el sitio de OpenBSD porque no todos han sido pasados bajo la lupa experta de los desarrolladores de este sistema.

Gustavo Pimentel