La Fundacion Mozilla acaba de anunciar el lanzamiento del Proyecto TaskFox, cuyo objetivo es el de integrar a Firefox lo mejor de la experiencia del Proyecto Ubiquity.
1.-El Proyecto Ubiquity
Comencemos este articulo, entonces, explicando, lo que es el Proyecto Ubiquity. Y, comencemos por definirlo como una extension para Firefox que tiene por objetivo el reducir las interacciones entre el usuario y el navegador, gracias a la posibilidad de dar comandos en lenguaje natural, o al menos casi natural.
Aza Raskin es un guru interface usuario, que esta a la cabeza de la seccion "Experiencia usuario" de Mozilla Labs. En su blog, Aza Raskin, hace participes a sus lectores de una constatacion que concierne a la practica de la navegacion Web, terminando por proponer Ubiquity, como, a la vez interface y plataforma de desarrollo, porque estima que mejorara enormemente las cosas.
El problema : La desconexion de la web
Nos dice Aza Raskin : "Si Usted escribe un mail para invitar a un amigo a un restaurant de San Francisco, al cual, ambos jamas han ido, Usted, sin duda alguna, querra incluir un mapa en el mail. Hoy, ello implica tener que cumplir con varios trabajos que nada tienen que ver con la redaccion del mensaje, trabajos tales como la consultacion de un sitio que presente mapas, un buscador de restaurante en un motor de busqueda etc. Todo ello para, finalmente, llegar a copiar los links encontrados en el mensaje.". Segun Aza Raskin, esta secuencia que es muy comun, es una serie cansadora de clicks, de copiados/pegados, y todo ello para terminar en una cosa muy simple. Y, Aza Raskin, piensa que para un usuario de teléfono mobil, la tarea es aun mas fastidiosa.
La solucion : un acceso universal con Ubiquity
El objetivo de la interface Ubiquity es el de informar al navegador sobre las intenciones del usuario, todo ello de una manera muy simple que consiste en dar comandos, o pronunciando algunas palabras, en un lenguaje natural. Y, si todavia no hemos llegado a ello, nos explica Aza Raskin, ello se debe a que : "Ubiquity esta todavia en una etapa muy joven para que pueda comprender una frase tal como "map Chicago Comics" y presentar al usuario una lista de resultados. Mejor aun, un comando que permita insertar resultados obtenidos en el mail que Usted esta escribiendo, y todo ello, sin interrumpir al usuario mientras piensa y plasma en el mensaje sus ideas."
Y yo paro aca con respecto a Ubiquity, si desean saber mas, les aconsejo visitar: El blog de Aza Raskin, asi como echarle un vistazo al video que agrego a continuacion.
2.- Taskfox
Por su parte, Taskfox, es algo diferente a Ubiquity: "Si ambos Proyecto comparten ideas comunes, los objetivos marcan la diferencia. Pues, contrariamente a Ubiquity, TaskFox, no es una plataforma y no busca comprender el lenguaje natural", explica la Fundacion. Su objetivo consiste en "...permitir al usuario el acceso a las informaciones o el de efectuar tareas muy rapidamente, en tanto, que por el momento, su equivalente, exige numerosas manipulaciones que a su vez comportan numerosas etapas."
Otra diferencia que conviene destacar, y siempre en contraposicion a Ubiquity, TaskFox sera integrado a la interface de Firefox y funcionara con todos los idiomas que Firefox soporta.
Si el Proyecto, caro lector, te interesa, el mismo puede ser descargado (su codigo fuente) en el sitio del Proyecto. Y, dado que se encuentra en todas sus primeras fases de desarrollo, nadie puede garantir que el mismo funcionara a la perfeccion. Y, asimismo, como el codigo esta compuesto, unicamente, de HTML, de Javascript y de JQuery, el mismo puede ser ensayado aunque no se disponga de Firefox.
Y, como las imagenes son mejor que millones de palabras, aqui va agregado un video que les dara una imprompta de todas las posibilidades de este Proyecto.
Gustavo Pimentel