Google solicita contribuir en la investigacion contra Internet Explorer

Existe una investigacion abierta en la Comision Europea en el "affaire" de Microsoft por la venta de Microsoft Windows y de Internet Explorer en flagrante competencia desleal, en la que ya Mozilla y Opera han intervenido. Es ahora la firma de Montain View quien pide ser entendida.
Hasta ahora, Google, se habia mantenido discreta en esta investigacion que abriera la Comision Europea a raiz de una denuncia realizada por Opera como consecuencia de la integracion, por defecto de Internet Explorer en Microsoft Windows. Pero ahora, Google, pide la palabra.

A principios de febrero, la Comision Europea, habia aceptado la constitucion de Mozilla como parte, en esta investigacion, en su calidad de editor de Firefox. Y, si bien, jamas Mozilla, se constituyo como codenunciante, el caso es que Google, desde Septiembre 2009, dispone también de su propio navegador, Google Chrome; lo cual también le brinda los mismos derechos que en su momento tuvo Mozilla, con Firefox.

Google recoge el guante, afirmando que Microsoft ha practicado una competencia desleal.

Es decir que Google, al igual que Mozilla, entraran en la pelea como terceros interesados.

En su Blog, Google avanza algunos de sus argumentos en favor de una competencia mas abierta y leal, especialmente porque esa apertura redundaria en mayores beneficios en materia de innovacion.

Cuando varios navegadores deben ser integrados a las nuevas PC

Google entiende que el mercado es de una competencia insufiente, todo ello debido a la influencia que hasta la fecha ha ejercido Microsoft todo ello para ventaja de su monopolio en los sistemas operativos, y su tentativa de imponer su navegador internet.

Para fortalecer este argumento, cita el caso de los telefonos mobiles, en el que Microsoft no esta en posicion de monopolio sobre los sistemas operativos, explicando asi el porqué de esa porcion reducida de Internet Explorer.

En lo que hace a Microsoft, dispone ahora de dos meses para responder a la Comision Europea, quien ha formalizado ya en un documento el conjunto de sus cargos contra la firma de Redmond. Podra, por su parte Microsoft, solicitar ser entendido a los efectos de ampliar su defensa. Y, solamente en Europa sera obligada a pronunciarse sobre la pareja windows/internet explorer; y, a realizar las correcciones y pagar las multas a las que seguramente sera condenada.

Y, Microsoft, ya ha comenzado sus preparativos. En sus resultados trimestrales, en un documento que fuera remitido a la SEC, hace un balance las posibles sanciones que la Comision Europea puede imponerle. Entre ellas, esta la posibilidad que la Comision Europea imponga a Microsoft y a los constructores de PC la obligacion de dar la posibilidad a los usuarios, en el momento de la adquisicion de un equipo, de elegir cual sera el navegador que eligiran por defecto.

Entonces, los nuevos equipos podrian estar dotados de manera simultanea de varios programas de navegacion, el usuario, entonces, es libre en el momento de la adquisicion de elegir.

Y, siempre en el documento remitido a la SEC, Microsoft, seňala que podria encontrarse en el punto de tornar inoperante un componente (que no ha sido precisado) del codigo de Internet Explorer.

Para concluir, de la lectura de este documento, sacamos una conclusion. Microsoft no pierde de vista el hecho que sera castigado; que esta sancion financiera que le espera se sustentara en las ventas de las nuevas PC con Windows preinstalado. Una evaluacion que hace que la factura para Microsoft sera algo "salada", sobretodo si consideramos que, en Europa, Microsoft ya ha cargado con dos sanciones : 497 millones de euros en el 2004 y 280,5 millones en el 2006.

Gustavo Pimentel