Ultimas novedades de la FSF (Free Software Foundation)

La FSF, Free Software Foundation (o Fundación de software gratuito) presenta una demanda contra Cisco por violacion de la GPL.

BOSTON, Massachusetts, EE. UU - El jueves, 11 de diciembre de 2008 - la Fundación de Software Libre (FSF) anunció que ha entablado un pleito, por infracción de copyright contra Cisco.

Alega la FSF que Cisco, esta en el curso de disribuir varios productos bajo la brand Cisco de Linksys violando las licencias de muchos programas de los cuales el FSF sostiene el copyright, ello incluye GCC, binutils, y la biblioteca GNU C. Con este proceder, Cisco ha negado a sus usuarios su derecho a compartir y modificar el software.

La mayor parte de estos programas se encuentran bajo la licencia GNU General Public License (GPL) y el resto está bajo la GNU Lesser General Public License (LGPL). Ambas licencias persiguen estimular a todos, incluso compañías como Cisco, a modificar el software cuando lo consideren adecuado y luego compartirlos con otros, en ciertas condiciones. Una de esas condiciones estipula que quien redistribuye el software también debe proveer a sus destinatarios el código fuente de aquel programa. La FSF ha documentado muchos casos en los cuales Cisco ha distribuido el software licenciado, pero no ha provisto a sus clientes el código fuente correspondiente.

"Nuestras licencias estan concebidas para asegurar que cada uno que usa el software pueda realizarle cambios" dijo Richard Stallman, presidente Fundador de la FSF. "A los efectos de poder ejecer ese derecho, la gente necesita disponer del código fuente, y es por eso que nuestras licencias requieren que los distribuidores lo proporcionen. Hacemos cumplir nuestras licencias para proteger los derechos que todos deberían tener con todo el software: para usarlo, compártirlo, y modifícarlo cuando ellos lo consideren adecuado".


"Comenzamos a trabajar con Cisco en 2003 para ayudarles a establecer un proceso que le permita cumplir con nuestras licencias de software, y los cambios iniciales eran muy prometedores
," explicó Brett Smith, encargado de la conformidad a las licencias de la FSF. "Lamentablemente, ellos nunca hicieron el esfuerzo que era necesario para terminar el proceso, y ahora cinco años más tarde todavía no hemos visto un plan para la conformidad. Como consiguiente, creemos que la demanda judicial es el mejor modo de restaurar los derechos que concedemos a todos los usuarios de nuestro software."

"Los desarrolladores de software gratuito confían sus copyrights a la FSF entonces podemos asegurarnos que su trabajo siempre es redistribuido de modo que respetan la libertad de usuario,"
dijo Peter Brown, Director ejecutivo del FSF. "En los quince años nos hemos esforzado en hacer cumplir nuestras licencias, nunca hemos acudido a los tribunales antes. Siempre hemos logrado conseguir que las compañías con las cuales hemos trabajado, tomaran sus obligaciones en serio. Pero al final de día, también queremos tomar la demanda judicial necesaria para asegurar que los usuarios gozan de los derechos que nuestras licencias garantizan."

La denuncia fue presentada, esta mañana, por ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito del Sur de Nueva York, sobre la base de la Ley de Libertad de Software, que proporciona la representación al FSF en este caso. El caso es el número 08-CV-10764 y será resuelto por el Juez Paul G. Gardephe. Una copia de la presentacion está disponible en :

A propósito de la FSF

La Fundación de software gratuito, fundada en 1985, esta dedicada a la promoción del derecho de los usuarios de ordenador de usar, estudiar, copiar, modificar, y redistribuir programas de ordenador. La FSF promueve el desarrollo y uso del libre (como en la libertad) software - en particular el GNU sistema operativo y sus variantes GNU/Linux - y documentación libre para el software libre. La FSF también ayuda a extender la conciencia de las cuestiones éticas y políticas de la libertad en el uso de software, y sus Sitios Web, localizados en fsf.org y gnu.org, son una fuente importante de información sobre GNU/Linux. Las donaciones para apoyar el trabajo de la FSF pueden ser hechas en <http://donate.fsf.org>. Sus oficinas centrales están en Boston, Massachusetts, EE. UU.

A propósito de la GNU General Public License (GNU GPL)

La Licencia para el Gran público de GNU (GPL - GNU General Public License) es una licencia para el software. Cuando un programa es librado bajo sus términos, cada usuario tendrá la libertad de compartir y cambiarlo, no importa como ellos lo consiguen. La GPL es la licencia de software gratuito más popular en el mundo, usado por casi los tres cuartos de todos los paquetes de software libres. La FSF recientemente actualizó la licencia para responder a nuevas inquietudes en la comunidad de software gratuito; la versión 3 del GPL (GPLv3) fue librada el 29 de junio de 2007.

A propósito de los sistemas operativos GNU y GNU/LInux

Richard Stallman anunció en el mes de septiembre de 1983 el plan de desarrollo de un software gratuito Unix-como el sistema operativo llamado GNU. GNU es el único sistema operativo desarrollado expresamente para usuarios "libres". Ver :
<http://www.gnu.org/gnu/the-gnu-project.html> 
En 1992, los componentes esenciales de GNU estaban completados, excepto uno, el kernel. Cuando en 1992 el kernel Linux fue re editado bajo GNU GPL, transformandolo en software gratuito, la combinación GNU y Linux formó un sistema operativo libre completo, que hizo posible por primera vez dirigir un ordenador personal sin necesidad de requerir software propietario (no gratuito). Esta combinación es el sistema GNU/Linux. Para más explicación, ver :
<http://www.gnu.org/gnu/gnu-linux-faq.html> 

Contacto

Brett Smith
Licensing Compliance Engineer
Free Software Foundation
+1 (617) 542 5942 x18
<brett@fsf.org>